Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas

Las 7 vitaminas fundamentales que toda mujer debe consumir luego de 40 años.

Si bien es cierto, toda mujer desde que nace hasta que fallece busca mantenerse lo más bella posible de la forma que sea. No obstante, llega un lugar en la vida de una mujer en la que se comienzan a dar cuenta qué la salud es más significativo que la belleza por lo que empiezan a cuidar de ella también.





Este es el punto en donde se dan cuenta que al conservarse saludables el cuerpo se los retribuye con belleza por lo que estas 2 son nociones que van de la mano. La realidad es que es por ello que en el día de hoy te enseñaremos las 7 mejores vitaminas que una mujer tiene que tomar después de los 40 años.

El cuerpo humano se va degenerando luego de los 35 años aproximadamente. En esta edad el cuerpo se degenera paulatinamente y lentamente, pero después de los 40 años es cuando viene un pico en caída para la salud de las mujeres.





En esta etapa se pierden muchas vitaminas y se dejan de producir muchas sustancias vitales en el organismo de la mujer por lo que es un momento en la vida en dónde empezar a notar arrugas, canas, fragilidad capilar y sobre todo conflictos de salud.



Numerosas mujeres optan por comprarse un multivitamínico o un suplemento alimenticio rico en vitaminas y piensan que ya por ingerir eso se están cuidando, por desgracia la biología del cuerpo humano no es tan fácil para solucionar los problemas de esta forma. Los multivitamínicos tienen un poco de cada vitamina que requerimos, pero no poseen la dosis suficiente para suplir las demandas vitaminas en el cuerpo.






LAS 7 VITAMINAS QUE NO PUEDES DEJAR DE CONSUMIR.


Cómo te explicamos los multivitamínicos no es una alternativa efectiva por lo que te recomendamos tomar solamente las vitaminas esenciales para ti por separado, las cuales te mencionaremos a continuación:

VITAMINA B12:
Optimiza la sangre el cerebro y la circulación y hace que mantengas un poco de tonicidad muscular y fuerza para que así tu vitalidad se conserve también. Consume 2.4 mg por día.
EL CALCIO:
Las mujeres pierden un conjunto increíble de calcio a medida que van envejeciendo y es que los niveles de estrógenos reducen y esto ocasiona una pérdida de calcio en el cuerpo por lo que a su vez va a venir escoltado de fragilidad ósea y enfermedades como osteoporosis osteopenia. Consúmela diariamente una vez al día en forma de pastilla o con tus mismos alimentos los cuales tienen que ser Sésamo, tofu, sardinas, almendras, brócoli y espinaca.
VITAMINA D:
La deficiencia de ésta puede originar niveles altos de azúcar en sangre, diabetes, enfermedades del corazón y cáncer de mama. Esta vitamina a su vez va a ayudar la absorción del calcio en el cuerpo recomendamos no consumir más de 4,000 UI por día
MAGNESIO:


Ayuda a normalizar la presión arterial y cualquier tipo de enfermedad vascular, también evita la diabetes y la hinchazón generalizada del cuerpo. El magnesio a su vez ayuda a la digestión de alimentos y la porción apropiada de nutrientes en el intestino.

OMEGA 3:
Esta es una clase de aceite o ácido graso que toda persona debe incluir en su dieta ya que evita el envejecimiento prematuro, suministra la quema de grasa, evita la pérdida de memoria, y optimiza la salud vascular y cardíaca.


LOS PROBIÓTICOS:
Aunque no son vitaminas o minerales, son productos que ninguna mujer puede dejar de consumir Y es que juegan un papel primordial en el intestino de la mujer y el hombre y a su vez mejoran la digestión de alimentos, evaden el cáncer de colon y favorecen el adelgazamiento.
Esperamos te haya gustado este artículo te pedimos que lo compartas para que muchas mujeres puedan mantenerse en su vitalidad luego de los 40 años.

Tener tu hogar ordenado evitará que vivas en un caos mental

Aunque no lo creas, el estado de organización o abandono en el que se encuentra tu hogar puede llegar a reflejar tu propio estado mental.






Para muchas personas (especialmente durante la juventud), el realizar las distintas labores del hogar como barres, aspirar, trapear, limpiar el polvo y organizar los diversos accesorios pueden significar una tarea aburrida y tediosa.
Sin embargo, al alcanzar la adultez y lograr ser independiente, te darás cuenta del verdadero valor de mantener tu hogar limpio y organizado. Ya que a nivel estético, te brinda una mejor imagen y apreciación sobre tu propia casa, facilitando la sensación de tranquilidad y paz, digna de tu hogar.




Razones por las que deberías mantener tu hogar limpio:

Genera sensación de culpa

Aunque no seas un fanático de la limpieza, saber que ciertas zonas de tu hogar se encuentran sucias o fuera de lugar, puede llegar a causarte sensación de culpa. Ya que cosas pequeñas como un vaso sucio o el polvo en las repisas, son tan solo el inicio en una cadena de descuido y de aplazo en las labores del hogar.

Que puede terminar afectando tu desempeño personal, ya que son tareas que se acumulan y con el tiempo pueden incluso ser perjudiciales para tu salud.

Evitas perder mucho tiempo en la limpieza

Si durante la semana acumulas todas las labores de limpieza de tu vivienda para dejarlas como trabajo del fin de semana, puedes llegar a pasar más tiempo limpiando que descansando.




Para evitar este problema común de la gran mayoría de los hogares, debes dedicar durante la propia semana unos minutos a ciertas tareas de limpieza. Así puedes adelantar ciertas áreas de tu casa como el lavado y secado de la ropa, mientras realizas otras actividades típicas de tu rutina.
De esta forma al alcanzar el fin de semana, puedes dedicarte a las tareas más pesadas y que requieren de mayor tiempo de dedicación, sin afectar tu tiempo de descanso y tu tranquilidad.

Provoca agotamiento mental

La suciedad y el desorden del hogar además de dificultar tu desenlace durante la rutina diaria, ya que representan un obstáculo en tu vida, también puede tener un efecto negativo sobre tu estado de ánimo.
Ya que el estado de descuido dentro de tu casa puede causarte cansancio y agotamiento mental, al dejar que tu zona de confort y de aislamiento del mundo, se convierta en un vertedero de cosas y sucio.

Tomar cerveza protege al cerebro contra el Alzheimer

La cerveza es una bebida alcohólica capaz de aportar grandes beneficios a tu salud, ya que puede retrasar la aparición de enfermedades ligadas a trastornos neurológicos.






Pese a su fama como una de las bebidas alcohólicas más populares de todo el mundo, la cerveza no solo es la protagonista de las fiestas y otras celebraciones. Ya que su consumo frecuente es capaz de ayudar a prevenir la aparición de padecimientos como la demencia temprana o el Alzheimer.

La cerveza previene la aparición de la demencia y el alzheimer

Según un estudio de la Universidad de Lanzhou, la cerveza obtiene sus grandes y saludables beneficios de la cebada y los otros cereales y plantas usados para su fabricación. Los cuales contribuyen con la prevención de enfermedades relacionadas directamente con los trastornos neurológicos.




Por su parte, diversas investigaciones indican que la cebada, es un ingrediente natural realmente efectivo para el tratamiento de los trastornos neurológicos. Además de brindarle a la cerveza su increíble propiedad antioxidante, por lo que su consumo regular puede ayudar a la regeneración de las células del cuerpo.

Debido a las propiedades de la cerveza, los científicos recomiendan incluir esta bebida en la dieta diaria. Ya que su consumo cotidiano beneficia a la eliminación de las toxinas y del aluminio acumulado en el cerebro producto de la contaminación y otros factores que afectan la salud.




Su mayor beneficio sin duda, es el efecto preventivo de la cerveza sobre la demencia y otros padecimientos como el alzhéimer. Además, su composición ayuda a mantener un organismo saludable ya que sus polifenoles, protegen la microbiota intestinal que cuida al sistema digestivo.

El cerebro produce miles de neuronas nuevas hasta pasados los 80 años

Salud - Noticias

Una investigación reveló que el cerebro de las personas mayores de 80 años, continúan produciendo miles nuevas neuronas.






La bióloga María Llorens, es quien llevó a cabo este estudio, para el cual recopiló durante más de siete años, decenas de trozos de cerebro de personas fallecidas. Incluyendo a personas en perfecto estado de salud, y aquellos que padecían enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
Para la investigación, Llorens contó con la ayuda de un neuropatólogo, quien extrajo el hipocampo de cada cerebro, tomó muestras y las conservó sin dañarlas antes de enviárselas a la bióloga.




Posteriormente Llorens las cortó en láminas de cinco micras para observarlas en el microscopio. Obteniendo muestras del 58 personas, una cantidad impresionante considerando el mínimo número de cuerpos que son donados para la ciencia.
El análisis y estudio profundo de cada uno de los cerebros obtenidos, confirmó que los humanos a lo largo de la vida continuamos generando nuevas neuronas y células nerviosas vitales para la memoria y el aprendizaje, incluso al alcanzar edades mayores cercanas a los 90 años.

El cerebro y las neuronas: Un estudio constante de nuestra historia



La investigación publicada recientemente en la “Nature Medicine”, forma parte de la polémica historia, teorías y análisis que rodean al cerebro y a la producción de nuevas neuronas.




Para la ciencia, la posible pérdida o regeneración de neuronas es una intriga que se mantiene sin resultados contundentes incluso en la actualidad. Por lo que cada nueva investigación, resulta  importante especialmente al analizar casos de enfermedades degenerativas como el párkinson o el alzhéimer.
La regeneración neuronal (también conocida como neurogénesis), en el hipocampo desde hace más de una década se ha estudiado en el cerebro de ratones y primates.
Desde 1998, se generaron diversos estudios referente a la producción de nuevas neuronas en el hipocampo de los humanos. El más conocido fue el de Jonás Frisén, quien uso isótopos del carbono 14 de las bombas nucleares detonadas durante la Guerra Fría para medir la edad de las neuronas en muestras de 55 personas fallecidas.
Posteriormente en 2011, Arturo Álvarez-Buylla causó polémica al intentar evidenciar la existencia de neuronas jóvenes en muestras cerebrales de 59 personas desde fetos a adultos. El resultado indicó que la producción de neuronas nuevas se desploma tras el primer año de vida y desaparece al final de la infancia.
 “Desde entonces este campo se sumió en el desconcierto”, reconoce Llorens, quien analizó la muestra del cerebro de personas de edades entre los 43 y los 87 años libres de enfermedades neurológicas.
Durante el análisis, se logró detectar cerca de 30.000 neuronas jóvenes por milímetro cúbico de cerebro. Un descubrimiento al que Llorens catalogó de sorprendente debido a la cantidad de neuronas jóvenes presentes en esta zona del hipocampo.
etiquetas: alzheimer, neuronas, salud, memoria, enfermedad, enfermedades, cerebro

Los dátiles son una fruta deliciosa y tienen estos beneficios para la salud.

Noticias - Vida Sana

Aprende a consumir dátiles de forma rutinaria y cambia tu estado de salud de forma permanente, conoce todos sus beneficios para tu salud






En la naturaleza hay una gran cantidad de e3lementos que nos pueden ser de mucha ayuda para mejorar diversos aspectos de nuestra salud, la naturaleza e sabia y es nuestra madre, y por eso nos ofrece lo mejor para nosotros.
Son muchas las personas que afirman sentirse muy bien con la alimentación que llevan, otras están en el momento de sus vidas en el que quieren cambiar, y otros solo esperan a enfermarse para hacer un cambio ¿en qué etapa estás tú?




Sea en la etapa que estés, hay una información que debes saber y es acerca de los conocidos dátiles que además de ser nutritivos son exquisitos y sin duda alguna deben ser conocidos todos los beneficios que nos aportan.
Hoy nosotros, a manera de ayudarte a mejorar tu salud, te estaremos hablando acerca de los dátiles y de lo mucho que estos pueden ayudarnos para que así tú te animes a consumirlos y aproveches sus nutrientes.

Así te benefician los dátiles



En el mercado son muchas las frutas y verduras que podemos consumir a diario y que además de ello, estas son sumamente nutritivas para todos nosotros, nuestro organismo agradece cuando lo nutrimos con alimentos orgánicos como las frutas y los vegetales.




Al ser tan buenos, hay uno en especial del que debes saber, para que así lo consumas un poco más y si ya lo consumes, conozcas en todo lo que está ayudando a tu cuerpo así que no te pierdas esta información.
Hoy te hablaremos de los dátiles y estos son sus beneficios:
Aportan mucha energía al cuerpo, y a su vez la agilidad mental incrementa mejorando las capacidades cognitivas.

Contienen altas cantidades de glutamina que ayuda a potenciar los beneficios de las vitaminas A y E.
Reduce e impacto de los radicales libres en nuestro organismo.
Aportan potasio al cuerpo por lo que nivelan los índices de sodio y se regula la hidratación del cuerpo.
Ayudan a evitar la hidratación del cuerpo ya que tiene un efecto diurético suave.
Regula a presión arterial
Contiene cobre por lo que interviene en la formación de la hemoglobina de la sangre algo que
nos ayuda a evitar la anemia.
Fortalece el sistema nervioso.
Tiene otros minerales como el magnesio y el calcio que fortalecen los huesos, dientes, corazón, uñas y el cabello.
Contienen fibra por lo que son beneficiosos para los problemas de estreñimiento, y puede actuar como un laxante suave.
Tiene un efecto sedante gracias al ácido pantoténico
A fondo se puede decir que los dátiles para la digestión son excelentes por la fibra, para la anemia son maravillosos gracias al hierro, para el corazón contienen potasio que protege e sistema nervioso, ara el cerebro, el fósforo mejora la función de este órgano y nos ayuda a combatir la fatiga, el estrés y el cansancio.
Cómo pudiste observar, son muchos los beneficios que nos ofrecen los dátiles, aprovéchalos todos
Gracias por leernos.
etiquetas: dátiles, beneficios, vida sana, nutrición, salud, beneficios de los dátiles

Esto es lo que le pasa a un niño cuando le das coca-cola

Noticia - Vida Sana




Esto es lo que le pasa a un niño cuando consume Coca Cola, conoce bien las consecuencias de lo que le estas dando a tu niño


Las bebidas azucaradas con gas, también conocidas como gaseosas, son de las favoritas de muchas personas y son favoritas por su dulce sabor y por su gran capacidad de refrescarnos, pero eso es todo en lo que nos benefician.




Cuando una persona tiene demasiado calor, en lo que menos piensan es en tomar agua, prefieren beber una gaseosa bien fría para así mejorar la temperatura de su cuerpo y si bien esto ayuda puede no ser tan bueno.
Los que consumen gaseosas no son solo los adultos, muchos de los pequeños de la casa también lo toman, una de las bebidas más consumidas es la Coca Cola y debes saber que hay algo malo acerca del consumo de esta bebida.
Hoy te hablaremos acerca de lo que puede sucederle a un niño cuando este consume Coca Cola así que si quieres saber todos los detalles, te invitamos a seguir leyendo este post acerca de esta importante información.

Cuidado con la Coca Cola si se la das a un niño




La Coca Cola, es una de las bebidas más consumidas en el mundo y es que es mucho más sencilla de encontrarlas que una botella de agua y al ser una bebida adictiva por el azúcar que contiene es algo que nos puede causar muchas enfermedades.




En el caso de los niños esta bebida también puede resultarles totalmente perjudicial, los exponemos a una gran cantidad de enfermedades y hoy te daremos más detalles de lo que realmente sucede al poner un trago de Coca Cola en tu cuerpo, y más si se trata de un niño.
A los 10 minutos: El cuerpo recibe unas 10 cucharadas de azúcar que es lo necesario para un adulto. Por lo general esto causaría vómitos y nauseas pero el ácido fosfórico corta tal efecto. En el caso de los niños esto aumenta la posibilidad de hacerlo obeso y de que sus dientes se dañen.
A los 20 minutos: Se provoca un pico de insulina. El hígado convierte el azúcar en grasa causando resistencia a la insulina provocando la obesidad, diabetes tipo 2 o hasta cáncer.
A los 40 minutos: La cafeína es absorbida. Las pupilas se dilatan y aumenta la presión arterial acelerando el corazón y hasta bloqueando el sueño. El hígado vierte mucha más azúcar a la sangre.
En los niños causa la intranquilidad, dolores de cabeza o de estómago y falta de concentración.
A los 45 minutos: El cuerpo entra en un estado placentero ya que se produce más dopamina.
A la hora: El ácido fosfórico se vincula con el magnesio, zinc y el calcio y hace que este último sea expulsado por la orina. En los niños puede causar déficit en el desarrollo de los huesos y en los dientes.
Después de una hora: Se provoca la sensación de desgano e irritabilidad por el bajón de azúcar, ya que el cuerpo ha desechado la Coca Cola.
Se consciente de esto y ayuda a tu pequeño a ser saludable.
Gracias por leernos.
etiquetas: bebida, gaseosa, Coca Cola, daño, niños, cuidado, alerta, salud, prevención, daño salud, daño coca cola

Increíble!! Consume una cucharada de este aceite en la mañana y mira todos los beneficios que obtienes

El aceite de coco o manteca de coco es un aceite de origen vegetal, cada vez más  popular en el mundo entero, es un aceite prensado en frío que contiene un 90%  de ácidos saturados que son extraídos directamente de la pulpa o carne del coco, es utilizado comúnmente en la cocina para freir y es un sabor común en los currys del sur de Asia.





Este aceite es cada vez más utilizado y conocido en el mundo entero, por sus innumerables  beneficios, a parte de que su consumo es de gran ayuda para la salud y muy utilizado cosméticamente, es de muy bajo costo y fácil de conseguir. Tan solo con el uso de este aceite es suficiente, sin ejercicios, sufrimientos o cambios extremos en nuestro estilo de vida, se puede conseguir mejorar la salud y belleza notablemente.
Si hablamos del uso cosmético del aceite de coco, es muy común para la hidratación de la piel, como crema y para el cabello, aplicándolo antes del lavado, pues reduce la perdida de proteínas del mismo, así mismo es comúnmente utilizado para la fabricación del jabón de baño.

Consume aceite de coco cada mañana, te sorprenderán sus beneficios



El aceite de coco es simple de usar, económico y de fácil acceso, es increíble todos los beneficios que puedes obtener tan solo consumiendo una cucharada diaria todas las mañanas.





Beneficios del consumo del aceite de coco cada mañana:
  • Por el alto contenido de ácido láurico, mata las bacterias y los hongos, de la misma manera, ayuda a combatir infecciones, por lo que, con su consumo, notarás que te enfermas con menos frecuencia. Si consumes tan solo una cucharada diaria conseguirás enfermarte al menos 95% menos que antes, lo que representa un muy alto porcentaje.
  • Provoca una sensación de llenura en el estómago, por lo que ayuda a calmar la ansiedad y a mejorar el proceso digestivo, gracias a que el extracto de coco permite que el organismo resista mejor a la insulina, por lo que, su consumo en ayunas, será un gran aliado al momento de querer bajar de peso o simplemente mantenerlo.
  • Es un gran energizante natural, ideal para lo agitado de la vida moderna citadina, es increíble que tan sólo agregándole una cucharada de aceite de coco a tu café matutino te ayudará a tener energías para tu rutina diaria, no importa si le agregas al café un poco de leche, lo esencial  es la combinación entre el café y el aceite de coco
  • Es excelente para combatir la fatiga, pues si sientes que estás cansado y que no rindes lo necesario para tus tareas diarias, ligar el aceite con el café da el doble de las energías que normalmente tienes, no necesitaras ni unos minutos de descanso durante el día.





A pesar de sus grandes beneficios, es importante que tengan presente, que recomendamos el consumo de tan solo una cucharada de este aceite diariamente, pues por tener un alto contenido de ácido láurico, el cual es una grasa saturada, aumenta el colesterol significativamente pudiendo incrementar los riesgos de enfermedades cardiovasculares.

ARTÍCULOS QUE TE RECOMENDAMOS

OTROS ARTÍCULOS RECOMENDADOS