Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas

Instalaron la primera planta solar que convierte el agua de los océanos en potable en Kenia

El agua potable es un bien que para algunas personas forma parte de los servicios básicos de cualquier vivienda. Sin embargo, cerca de 2,200 millones de individuos alrededor del mundo carecen del servicio de agua potable con una infraestructura segura. Y aunque el 70 % del planeta está cubierto del agua, esta proviene de los océanos, por lo que su consumo es peligroso para el humano.





Debido a esta problemática, investigadores, científicos, empresas y organizaciones han buscado la forma de convertir el agua salada de los océanos en potable. Un descubrimiento que sin duda podría representar un beneficio para todas las naciones del mundo.

Tal es el caso de la organización sin fines de lucro “GivePower”, quienes desarrollaron una planta potabilizadora que instalaron en Kiunga, Kenia, para realizar la prueba piloto. La planta solar operó de forma exitosa transformando el agua salina en agua apta para su consumo, en un país donde las personas luchan a diario por conseguir agua potable.






El sistema funciona con energía solar y no produce sustancias contaminantes para la flora o fauna, por lo que no representa un peligro para el medio ambiente. En tanto, el proceso de desalinización del agua consume poca electricidad gracias a los paneles solares que posee, reduciendo el costo del proceso. Mediante este dispositivo se consiguió producir agua potable para 35.000 personas al día, sin duda un gran éxito.

Paso a paso mejorando la vida de miles en el mundo con el agua potable



Y es precisamente debido al éxito del proyecto, que GivePower tiene previsto replicar la planta en otras partes del mundo como Colombia y Haití. Motivado a que al igual que en Kiunga, millones de personas en el mundo recorren grandes distancias en búsqueda de agua apta para su consumo. Incluso de fuentes con niveles de salubridad peligrosos, lo que se traduce en agua que puede llegar a causas enfermedades e incluso la muerte.




Hasta el momento, GivePower ha sido responsable de brindar energía solar a más de 2,500 escuelas, negocios y servicios de emergencia. Logrando una mejora en las vidas de más de 300,000 personas en el mundo. Mientras, la organización se encuentra en búsqueda de fondos mediante donaciones, para continuar con la instalación de plantas solares y garantizar agua potable a otras miles de personas.

Planta solar de GivePower

Holanda construyó 600 puentes verdes para que sus animales puedan cruzar las autopistas en forma segura

Cada año cientos de animales fallecen atropellados en un intento de cruzar carreteras o autopistas, para alcanzar alimento o encontrar nuevos hábitats.






Este tipo de incidentes no solo perjudican a los animales, sino también a los conductores, quienes, al intentar esquivarlos, pueden llegar a perder el control del vehículo.
De esta forma no solo pueden originarse accidentes de tránsito, sino además exponen su vida a múltiples heridas e incluso a la muerte.




Cifras estimadas apuntan a que en el territorio estadounidense, en tan solo un día pueden llegar a fallecer por esta causa, un millón de animales. Un cantidad alarmante, que sin duda representa un riesgo y amenaza para las distintas especies.
Como medida preventiva ante esta grave situación, algunas naciones han creado diversas soluciones para ayudar a los animales a cruzar las carreteras a salvo.  Tal es el caso de Holanda, donde en la actualidad existen más de 600 túneles para garantizar el cruce seguro sobre autopistas y líneas férreas.

El objetivo de Holanda, es continuar con la creación de puentes verdes, los cuales debido a la vegetación integrada, sirven como guía para los animales. Evitando que se arriesguen o confundan, al intentar transitar por cualquier tipo de vía vehicular o de transporte.




Etiquetas: animales, Holanda, medio ambiente, protección, ecología, conciencia ambiental, conciencia, ejemplo, puentes verdes

ARTÍCULOS QUE TE RECOMENDAMOS

OTROS ARTÍCULOS RECOMENDADOS